Si te pasas el día corriendo, si estás ocupado con mil cosas, si no concluyes tus tareas, si te faltan horas en el día… es posible que no estés gestionando bien tú tiempo. Si estás en esta situación, compartimos algunos trucos para gestionar el tiempo de manera eficaz.
Todos nos hemos sentido así en alguna ocasión.
Ocupados con mil cosas y sintiendo que no somos productivos. Esta situación nos provoca sentimientos de frustración, incompetencia y convencimiento de que no gestionamos el tiempo de manera eficaz y eficiente.
Muchas veces estos sentimientos nos bloquean y nos hacen perder mucho más el tiempo. El bloqueo que nos puede provocar no nos permite buscar una solución.
Para que puedas solucionar esta situación te damos algunos consejos para gestionar el tiempo de manera eficaz:
- Establece objetivos: si no tenemos claros cuales son nuestros objetivos difícilmente podremos alcanzarlos. Es importante pararse un momento a analizar cuáles son nuestros objetivos, cuánto tiempo necesitamos para conseguirlos y que pasos hay que seguir.
- Fija prioridades: todas las actividades que tenemos que hacer no requieren la misma urgencia. Analiza cuales son más importantes y dales prioridad. Si asumimos todas por igual corremos el riesgo que se queden sin hacer cosas importantes.
- Evita interrupciones y distracciones: normalmente el lugar de trabajo está lleno de interrupciones, llamadas de teléfonos, reuniones, citas imprevistas, etc. Para no distraernos evita objetos innecesarios en la mesa, elimina ruidos y evita sitios de paso. Contesta a las llamadas estrictamente necesarias y valora si las reuniones son imprescindibles o se pueden posponer.
- Escribe tus objetivos: poner por escrito los objetivos nos permite tener conciencia de ellos, priorizarlos y evitar que se nos olviden. Cada vez que termines una tarea puedes tacharla para motivarte.
- Aprende a decir no: no se trata de egoísmo si no de priorizar. Si demuestras a los demás que no estás siempre disponible aprenderán a respetar tus tiempos.
- Concéntrate en lo que haces en cada momento: debemos invertir el tiempo únicamente en la tarea que estemos llevando a cabo. Evita pensar en otras o en el tiempo que te falta para hacer todo porque te hará perder tiempo porque no estarás concentrado. Céntrate en la tarea que estén haciendo y el tiempo que debes invertir en ella.
- Termina las tareas antes de empezar con otras: cuando empieces una tarea, terminarla. Posponerla implica perder tiempo porque cuando la retomes será difícil llegar al estado de implicación que habías alcanzado.
- No pospongas tareas: evita posponer tareas porque te supongan desagradables o difíciles. Si te resulta desagradable, cuando termines realiza otra tarea de recompensa que mejore tu estado de ánimo. Si es difícil, pide ayuda a alguien que se le dé bien o divide la tarea en pequeñas etapas.
Esperamos que estos prácticos consejos te ayuden a gestionar el tiempo de manera eficaz.