La fontanería casera puede ser tentadora para quienes buscan ahorrar dinero o solucionar problemas rápidos sin recurrir a un profesional. Sin embargo, es importante conocer los límites de lo que puedes hacer y evitar errores que puedan causar más daño que beneficio.
Además, entender los conceptos clave en fontanería es esencial para tomar decisiones informadas. A continuación, te explicamos los errores más comunes en fontanería casera y te proporcionamos una guía práctica sobre los términos básicos que todo propietario debe conocer.
Errores comunes en la fontanería casera
1. Uso inadecuado de selladores: Muchos propietarios utilizan excesivamente el teflón o silicona pensando que “más es mejor”, lo que puede provocar obstrucciones o mal funcionamiento en las conexiones.
2. No cortar el suministro de agua: Antes de empezar cualquier reparación, es vital cerrar las llaves de paso para evitar inundaciones y daños por fugas.
3. Desconocer el tipo de tubería: Usar materiales incorrectos para reparar tuberías (como conectar cobre con plástico sin los adaptadores adecuados) puede causar corrosión o fugas.
4. Sobretensión de las válvulas: Apretar en exceso las válvulas o conexiones puede dañar las roscas y generar fugas o rupturas.
5. Ignorar las pendientes en las tuberías de desagüe: Las tuberías de desagüe deben tener la inclinación adecuada para que el agua fluya correctamente. Si están mal instaladas, pueden producirse atascos y malos olores.
Entendiendo el lenguaje de los fontaneros: términos básicos
Bajante
El bajante es una tubería vertical que recoge el agua de los desagües de los diferentes pisos de un edificio y la lleva hacia la red de saneamiento. Las fugas en los bajantes suelen provocar humedades y filtraciones en las paredes y suelos, siendo esenciales para el correcto drenaje de las aguas residuales.
Tubería
Una tubería es el conducto que transporta agua, gas o residuos desde un punto a otro. Pueden ser de diversos materiales, como PVC, cobre o acero galvanizado, y es crucial usar el material adecuado según el uso de la tubería.
Saneamiento
El sistema de saneamiento es el conjunto de tuberías y conductos que se encargan de recolectar y transportar las aguas residuales de un edificio hacia la red general de alcantarillado o a una planta de tratamiento. Una instalación incorrecta o bloqueada en el sistema de saneamiento puede causar atascos y contaminación.
Arqueta
Una arqueta es una cámara subterránea de pequeña dimensión donde convergen varias tuberías de saneamiento. Su función es permitir la inspección y limpieza de las tuberías. Mantener las arquetas en buen estado es clave para evitar atascos y garantizar que el sistema de drenaje funcione correctamente.
Válvula
Una válvula es un dispositivo que controla el flujo de agua o gas dentro de una tubería. Existen diferentes tipos de válvulas, como las válvulas de paso o las válvulas de retención, que permiten o bloquean el flujo según sea necesario. El mal uso o instalación de válvulas puede resultar en problemas graves de presión o fugas.
Codo
El codo es una pieza que se utiliza para cambiar la dirección de una tubería. Los codos deben estar correctamente instalados para evitar obstrucciones o pérdida de presión.
Conclusión: Conoce y evita errores en tu fontanería
Entender el lenguaje de los fontaneros te permitirá tomar decisiones más informadas y evitar errores costosos al realizar reparaciones caseras. Aunque puedas solucionar problemas simples por tu cuenta, no dudes en contactar a un profesional como FugaExpert si enfrentas situaciones complejas o si no estás seguro del proceso adecuado.
Recuerda, un error pequeño en la fontanería puede resultar en un problema mayor si no se corrige a tiempo. Para obtener más información y consejos prácticos, te recomendamos consultar el blog de Repara Sin Obras, donde encontrarás contenido técnico y soluciones innovadoras para mantener tu hogar en perfectas condiciones.
