La localización de fuga de agua con cámara termográfica es una técnica avanzada que permite detectar problemas en tuberías sin necesidad de romper paredes o suelos. Utilizando las diferencias de temperatura, esta cámara nos muestra por dónde circula el agua caliente o fría, lo que facilita identificar puntos críticos como fisuras o fugas.
A diferencia de los métodos tradicionales, la termografía es no invasiva y altamente precisa. Combinada con otras tecnologías, como el geófono, permite localizar la fuga exacta, minimizando molestias y costes para el cliente.
Un caso real: Fuga difícil de localizar
En el video que presentamos, la situación inicial es un caso común.
Gracias a nuestra tecnología avanzada, en lugar de realizar obras invasivas, utilizamos la cámara termográfica para detectar el recorrido del agua sin romper las paredes. Este primer paso fue clave para visualizar por dónde iba la tubería sin afectar la estructura.
Posteriormente, con el uso del geófono, pudimos localizar con exactitud el punto de la fuga, asegurando una solución rápida y
sin destrozos innecesarios. Esta combinación de técnicas no solo ahorra tiempo, sino que evita molestias y costes adicionales.
¿Cómo funciona la cámara termográfica?
La cámara termográfica es un dispositivo que detecta las variaciones de temperatura en las superficies. Estas cámaras fueron desarrolladas originalmente para aplicaciones militares y científicas a mediados del siglo XX, permitiendo a los soldados y científicos ver en la oscuridad o medir temperaturas de objetos distantes. Posteriormente, esta tecnología se expandió a muchos otros campos, incluyendo la localización de fugas en sistemas de agua y climatización.
Funciona capturando la radiación infrarroja emitida por los objetos. En el caso de una fuga de agua, el líquido que se escapa genera una diferencia de temperatura respecto a las zonas circundantes. Por ejemplo, si una tubería de agua caliente tiene una fuga, la zona alrededor de la fuga será más cálida, mientras que con una tubería de agua fría, la fuga provocará un descenso de temperatura en la superficie.
Este cambio térmico es detectado por la cámara termográfica, que convierte los datos en una imagen visible en la pantalla, conocida como imagen térmica o termograma, donde las áreas problemáticas se destacan en colores contrastantes (normalmente en tonos rojos o azules, según la temperatura).
Gracias a esto, podemos visualizar la ubicación exacta del problema sin necesidad de romper paredes, suelos u otros elementos estructurales.
Beneficios de realizar la localización de fugas con cámara termográfica
1. No invasiva: Una de las mayores ventajas es que no requiere demoler ni hacer agujeros en las paredes o suelos para localizar la fuga. La cámara detecta el problema desde el exterior, lo que ahorra tiempo y reduce significativamente el impacto en la vivienda o instalación.
2. Precisión: La tecnología termográfica proporciona imágenes detalladas y precisas de las áreas afectadas. Esto permite a los técnicos identificar rápidamente el punto exacto de la fuga, reduciendo así el tiempo de intervención y evitando errores costosos.
3. Rapidez: Las cámaras termográficas permiten detectar una fuga en cuestión de minutos, lo que hace que la intervención sea mucho más rápida en comparación con los métodos tradicionales de prueba y error.
4. Versatilidad: La termografía es aplicable en una amplia variedad de entornos, desde sistemas domésticos hasta grandes instalaciones comerciales o industriales. Ya sea que se trate de una vivienda, una fábrica o una oficina, la cámara puede detectar fugas de agua en sistemas de calefacción, tuberías de agua potable, desagües, entre otros.
¿Por qué usar la cámara termográfica con el geófono?
El uso combinado de la cámara termográfica con el geófono ofrece una solución completa y altamente eficaz para localizar fugas de agua. Mientras que la cámara permite visualizar el recorrido de la tubería y detectar las diferencias de temperatura provocadas por la fuga, el geófono es un dispositivo especializado en la detección acústica.
El geófono amplifica el sonido que genera el agua al salir por una fuga, lo que permite a los técnicos escuchar y localizar con precisión el punto exacto donde el agua está escapando. Esta combinación de técnicas elimina cualquier margen de error, asegurando que la fuga se identifique con rapidez y sin necesidad de dañar la infraestructura. Este enfoque ahorra tiempo, costes y reduce al mínimo las molestias para el cliente.
Conclusión
La localización de fuga de agua con cámara termográfica es la solución ideal para evitar obras innecesarias y costosas. En FugaExpert, combinamos tecnología avanzada y experiencia para ofrecer una intervención rápida y eficiente, solucionando lo que otros métodos tradicionales no pueden.
Para más información sobre nuestros servicios, visita nuestra página de contacto o conoce más sobre nosotros en la página de empresa.
Enlace recomendado: Para aprender más sobre la importancia del mantenimiento preventivo en las instalaciones de saneamiento, te recomendamos leer los artículos de consejos y trucos en ReparaSinObras. En este artículo, encontrarás valiosos consejos para prevenir problemas relacionados con los sistemas de tuberías y asegurar su buen funcionamiento.